Competencias para traducir textos de ciencia y tecnología


Hay ciertas habilidades que todo traductor especializado debe poseer:

Conocimientos del campo temático

El traductor necesita comprender el área en el que se debe introducir para así entender el contenido del texto. Para hacerlo, debe documentarse y utilizar los recursos necesarios.

Uso correcto de terminología técnica

También debe ser capaz de identificar los términos del texto fuente y sus respectivos equivalentes en la lengua de llegada. Las necesidades terminológicas son puntuales (un término en particular) o sectorial (conjunto de términos). También, es recomendable consultarle a especialistas que manejen el tema. Si no se encuentra equivalencia, el traductor puede recurrir al préstamo, neologismo o paráfrasis.

Competencia en los géneros característicos

Debe conocer las características de los géneros textuales en ambas (o más) lenguas. Esto le facilita la redacción adecuada del texto siguiendo las reglas del género, o bien cambiarlo a otro tipo de género si el cliente lo solicita. Si el traductor no conoce el género, el producto no tendrá la función del encargo.

Competencia de la documentación como herramienta de trabajo

Involucra a las tres competencias mencionadas y requiere conocer las fuentes disponibles, así como saber usarlas. También, tiene que saber aplicar el mejor método para localizar y sacar datos en el menor tiempo posible. Las fuentes más útiles para el traductor técnico son las terminológicas (glosarios, diccionarios especializados, etc.), documentación especializada (manuales, monografías, artículos de investigación, etc.) y fuentes bibliográficas (repertorios bibliográficos, catálogos de bibliotecas, etc.).

Comentarios

Entradas populares